
El pasado 28 de mayo se celebró en San Sebastián-Donostia la entrega de los Premios Nacionales eTwinning 2025.
De los diez premios concedidos en toda España, uno de ellos ha ido a parar a las docentes Ainara Eguia y Loli Iriarte del IES Julio Caro Baroja de Pamplona, por su proyecto «Entre Olivos».
Abelardo de la Rosa pone en valor la colaboración entre centros de diferentes países para «eliminar prejuicios» en los premios eTwinning 2025
28/05/2025

- Un total de 10 proyectos desarrollados por 20 profesores de 11 centros educativos españoles han sido galardonados
- eTwinning es un programa de la Comisión Europea que fomenta la colaboración entre centros educativos de distintos países a través de una plataforma virtual
El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, entregó el pasado 28 de mayo en San Sebastián los Premios Nacionales eTwinning 2025 a un total de 10 proyectos desarrollados por 20 profesoras y profesores pertenecientes a 11 centros educativos de toda España, trabajos en los que también han colaborado docentes de países como Portugal, Grecia, Turquía, Italia, o Francia, entre otros.
Estos proyectos se han llevado a cabo dentro de eTwinning, un programa de la Comisión Europea que fomenta la colaboración entre centros educativos de distintos países a través de una plataforma virtual y del uso de distintas herramientas web.
Entre las temáticas premiadas, se encuentra el estudio de los océanos, la educación emocional a través de herramientas de Inteligencia Artificial, la salud y el bienestar mediante la educación física, el papel de la mujer en la antigüedad clásica y en la actualidad, o la sostenibilidad ambiental.
Durante el acto de entrega, al que también han acudido la Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio, Mónica Domínguez; la consejera de Educación del País Vasco, Begoña Pedrosa Lobato, y el alcalde de Donostia, Eneko Goia, entre otros, De la Rosa ha destacado que eTwinning es mucho más que una red digital, “es una verdadera comunidad pedagógica que demuestra que la colaboración entre centros, países y culturas enriquece profundamente los procesos de enseñanza”, y ha remarcado que contribuye a “eliminar los prejuicios que nos separan”, que, habitualmente, “nacen en los campos de la ignorancia, la incultura y el desconocimiento”.
En España, la red eTwinning cuenta con 57.353 docentes, 14.151 centros y 34.872 proyectos registrados desde que se inició el programa en 2005. En esta edición se han presentado 143 proyectos desarrollados durante el curso 2023-2024.
En su intervención, el secretario de Estado ha señalado que entre los fines de esta plataforma está enriquecer la práctica educativa y llevarla al éxito, que lejos de ser una cuestión individual, “reside en la capacidad de colaboración”, una cuestión esencial para avanzar hacia un verdadero Espacio Europeo de Educación.
A continuación incluimos imágenes y vídeos del acto:
https://drive.google.com/file/d/1EvpgQa_HoAX46Ifq2rNd_Ot24dVWNvOd/view?usp=sharing
Más información:
https://etwinning.es/category/premios/premios-nacionales-es/
https://www.educacionfpydeportes.gob.es/en/prensa/actualidad/2025/05/20250528-premiosetwinning.html























¡Felicitamos muy sinceramente a Ainara y a Loli, y les deseamos mucha suerte en futuros proyectos! Os deseamos un feliz y muy merecido descanso veraniego.
Deja una respuesta