

Siguiendo con los objetivos iniciales del proyecto Erasmus+ KA122-ADU en el que participa el Servicio de Inspección Educativa (SIE), y que está siendo coordinado por la inspectora Palma Tocón, y dado que la formación es clave en el marco de dicho proyecto, el pasado 17 de junio de 2025 se celebró en el Departamento de Educación una enriquecedora experiencia de difusión de las movilidades realizadas hasta el momento: Italia, Francia y Finlandia.

Los compañeros y compañeras del SIE de Navarra que han efectuado las primeras movilidades han puesto en valor la intervención educativa en contextos de personas adultas en situación de privacidad de libertad (Italia), la importancia de los recursos educativos y las formas de distribuirlos desde el punto de vista inclusivo con diferencias importantes respecto a la Comunidad Foral de Navarra (Italia o Finlandia) y las relaciones-alianzas mantenidas con gestores o inspecciones europeas de los países europeos. Todo ello nos indica que estamos inmersos en el proceso de internacionalización de nuestro servicio con claras metas de mejorar la Calidad de la Enseñanza en la población adulta.

Éstas fueron las movilidades presentadas:
-Jorge Bedmar y Rubén Crespo (Turín, Italia)
-Ana Sánchez e Itziar Usandizaga (Amiens, Francia)
-Ana Palacios e Izaskun Jorajuria (Finlandia)

Todas y todos ellos hicieron una descripción exhaustiva y rigurosa sobre sus estancias y fue realmente interesante constatar que se ha abierto el camino hacia la internacionalización por parte del Servicio de Inspección Educativa, que esperamos siga dando exitosos frutos. Estamos seguros de que vuestro ejemplo será muy inspirador para otros. La Educación de personas adultas en Europa cobra cada vez más trascendencia y dando estos primeros pasos es como mejor podemos atenderla y hacerla visible.
¡Enhorabuena y muchas gracias por compartirlo!
Deja una respuesta