Las tres instituciones continúan imparables su camino hacia la internacionalización de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Los participantes en el proyecto Erasmus+ KA220-SCH “Generaciones pedaleando por la inclusión y la acción climática”, coordinado por el IES Alhama y la Asociación Biciclistas de Corella, en el que participa también el IES Tierra Estella, han recibido del 18 al 23 de mayo la visita de sus socios: cuatro institutos de Azambuja (Portugal), Waterford (Irlanda), Wodzislaw Slaski (Polonia), y Cyclist.ie, la plataforma de
asociaciones pro-bici de Irlanda.
La bicicleta ha tenido gran protagonismo en el encuentro, ya que ha sido el medio de
transporte utilizado a nivel local para todas las visitas y actividades en Corella, para
desplazarse a Alfaro (La Rioja) y para recorrer Zaragoza de una forma cómoda, rápida y sostenible.
Además, también se han desarrollado los siguientes paquetes de trabajo atendiendo a los objetivos y prioridades del programa Erasmus+ y del propio proyecto: inclusión social, acción climática y relaciones intergeneracionales.
Ha sido un encuentro por y para la comunidad. Las familias, que han acogido a los 24
escolares visitantes, han tenido un papel clave y han participado tanto en la cena inaugural
como en la de despedida. Distintas entidades de Corella (residencia, ADISCO, voluntariado
de “En bici sin edad”, guías de Corella…) se han volcado para sacar adelante un programa
de actividades muy completo y enriquecedor:
-Viernes, 19 de mayo: presentaciones, reuniones de coordinación, visita guiada por Corella,
ayuntamiento, yincanas, paseos en yayacleta y cena de bienvenida.
-Sábado, 20 de mayo: visita a Zaragoza con visita a la Aljafería y recorrido en bici por la
ciudad de la mano de La Ciclería.
-Domingo, 21 de mayo: excursión en bici a Alfaro por la RUSCA (Ruta saludable y cultural
del Alhama), centro de interpretación de las cigüeñas y tarde con las familias.
-Lunes, 22 de mayo: visita a la huerta de Santiago Delgado, taller de carbón vegetal,
plantación de lavandas y colocación de las casetas de pájaros en Villa María, visita a
Adisco, gigantes de Corella y cena de despedida.
Los próximos encuentros del proyecto tendrán lugar en Waterford, Irlanda, el 21-27 de junio
y en Azambuja, Portugal, en octubre de este año.
Podéis seguir ampliando la información entrando en ESTE ENLACE
¡Enhorabuena por esta excelente iniciativa, y muchas gracias por compartirla! Estamos seguros de que vuestra experiencia servirá de empuje e inspiración a otros centros escolares y compañeros docentes. Os deseamos mucha suerte en este interesantísimo recorrido por la internacionalización.
Deja una respuesta